

Sócrates Zuzunaga Huaita (Páucar del Sarasara, Ayacucho 1954) Estudió Educación en la UNE. Como escritor tiene una obra sostenida en el campo narrativo y en la poesía. Ha sido ganador de múltiples concursos literarios a nivel nacional e internacional. Entre estos premios podemos mencionar: El premio Nacional de Educación Horacio en 1994 con su novela Recuerdos de lluvia que lleva a la fecha tres ediciones (1989, 1996, 1999) Volvió a ganar premios en la versión del año 1999 y 2000. Premio por cuatro oportunidades en el Concurso de cuento de las Mil Palabras de la revista Caretas, Concurso de cuento “Inca Garcilaso de la Vega convocado por la Casa de España, primer premio de literatura Quechua de la UNFV en cuento (2000) y en poesía (2006) Ha sido distinguido tres veces como finalista en la Bienales de Cuento de Copé. Finalista en el Concurso Latinoamericano de cuentos de Buenos Aires (argentina) y en Puebla (México) en el premio Juan Rulfo (Francia) Etc. Algunas obras suyas son: Con llorar no se gana ( cuentos), Florecitas de Ñawin Pukio (cuentos infantiles) Recuerdos de lluvia ( novela) Y tenía dos luceros ( novela juvenil) De junco y Capulí. Takacho, Takachito, Takachin, taita Serapio ( cuentos) etc.
Boris Espezúa Salmón (Juli – Puno 1960). Estudió Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Educación en la UNE. Publicó en 1988: “A Través del ojo de un Hueso” y “Tránsito de Amáutas” en 1990, “El Alba del Pez Herido” en 1988, “Tiempo de Cernícalo” en el 2002. Fue finalista en el COPE de Poesía en los años 1995 y 1996. Sus poemas han sido traducidos al inglés por Jhon Oliver Simon y al francés por Monserrat Fito.
A los interesados en criticar y a los otros una invitación a leer a estos autores y formarnos un juicio imparcial de estos escritores sus textos nos esperan. Desde aquí, y a la distancia un abrazo ochentero Boris, un abrazo "Chiti" Sócrates.